LOS ARCOS (NAVARRA)
Sugerimos las siguientes excursiones desde Los Arcos:
- Itinerarios de agroturismo en Los Arcos.
- Antigüo tren Estella-Zúñiga.
Itinerarios de agroturismo en Los Arcos
En los itinerarios que le proponemos tendrá la
oportunidad de conocer y disfrutar del más auténtico
agroturismo.
Estas rutas están pensadas para aquellas personas que
gustan de los paseos, tanto a pie como en bicicleta, de modo que sea posible
posible observar sobre el terreno la cultura y la forma de vida rural.
Todas
las rutas están balizadas. Además, en las mismas
encontrará paneles informativos que podrá consultar mientras
realiza el paseo y que le explicarán más ampliamente las
características de cada punto de interés, así como las
diferentes particularidades ecológicas de cada zona.
El Castillo
Recorrido a pie: 1 h. 30 min.
Recorrido en bicicleta:
45 min.
Balizas de color rojo.
En la zona lata del pueblo donde se encontraba el
antigüo núcleo de Urantzia se levantaba un castillo del S. XIII que
fue demolido en el S. XVIII.
Muy cerca de este lugar se encuentra una nevera
del año 1720.
El trazado de esta ruta también discurre por el
interior del casco urbano de manera que podrá admirar la Calle Mayor,
sin duda una de las más pintorescas de la localidad, el Ayuntamiento y
un tramo del Camino de Santiago a su paso por Los Arcos.
Nueva agricultura y ganadería
Recorrido a pie: 4 h.
Recorrido en bicicleta: 2 h. 30
min.
Balizas de color azul.
En esta ruta encontrará el trabajo esmerado de los agricultores en una explotación de invernaderos con 42.000 m2 cultivados.
Las fuentes
Recorrido a pie: 3 h. 30 min.
Recorrido en bicicleta:
1 h. 45 min.
Balizas de color verde.
En esta ruta se pueden admirar las Fuentes de Piedra y
de la Ventosa, de sobria construcción arquitectónica en piedra,
que recogen el agua natural para su aprovechamiento en el campo y para el
ganado.
Además en la zona se encuentran restos de un antiguo poblado
de la Edad de Hierro: El Castillar.
El Calvario
Recorrido a pie: 2 h.
Recorrido en bicicleta: 1 h. 15
min.
Balizas de color negro.
Este itinerario recorre un tramo del Camino de Santiago
a su paso por Los Arcos.
Además de encontrarse con numerosos
peregrinos que caminan hacia Compostela, podrá obervar algunos de los
restos de la antigüa villa de Curnonium además de visitar la Ermita
del Calvario.
Si desea obtener información adicional sobre
las distintas rutas, alojamientos o servicios de la zona, le sugerimos que
contacte con la Asociación Yoar de Los Arcos en el siguiente
teléfono:
- Si llama desde España: 948 441 004
- Si llama
desde fuera de España: +34 948 441 004
Subir hasta la basílica barroca de San Gregorio sin duda agradará a cualquier visitante, no sólo por la belleza de la propia iglesia, sino principalmente por la grandeza del paisaje circundante. Enclavada en lo alto de una colina, desde esta basílica obtendrá una vista privilegiada sobre la comarca. Podrá observar los pueblos de los valles de La Berrueza y Valdega, la Sierra de Codés, la sierra de Lóquiz, la de Andía, Monjardín y Montejurra. La basílica de San Gregorio es uno de los conjuntos más representativos del barroco navarro. En una primera fase se levantó la nave, la maravillosa portada y la torre, mientras que en una segunda fase rococó, se construyo el crucero y la cabecera con el camarín. Los restos de San Gregorio se guardan en un arca plateada, aunque la reliquia más popular y venerada es la cabeza de plata que contiene los huesos del santo y por la que se pasa el 'agua de San Gregorio' con la que se bendicen los campos. |
![]() San Gregorio. |
Vista de la Sierra de Codés con
Aguilar de Codés en primer término.
Aprovechando la antigua línea de tren que
partía de Estella hacia Vitoria se ha habilitado un sendero que recorre
la vía del tren entre Estella y Zúñiga.
Un paseo que le
permitirá admirar el paisaje privilegiado de la zona, así como la
peliculiar arquitectura de las distintas estaciones que se encontraban en dicha
línea, además de los distintos pueblos por los que
discurría el tren.