El primer Arcaya que llegó al continente americano fue Don Melchor de Arcaya quien arribó a Chile en 1630 proveniente de Vitoria, instalándose en Colina, cerca de Santiago.
Posteriormente llegó Juan Luis de Arcaya y Guendica, nacido en Bilbao e hijo de Felipe de Arcaya y María de la Cruz Guendica. Fue Alcalde de Santiago en 1730 y Corregidor en 1734. Casó con Doña María Josefa de Varas y Martos, hija de Gaspar Varas Ponce de León y Doña Luisa Fernanda Martos. Los hijos de este matrimonio fueron:
1. Gaspar de Arcaya y Vares.
2. Ignacio Manuel.
3. José Ventura de Arcaya y Varas, quien fue Alcalde de Santiago en 1783, progenitor, en Doña Petronila Granzón y Olivares Messina, de Doña Maria del Carmen de Arcaya y Granzon Olivares, esposa del Coronel de la Independencia don Juan de Dios Vial Santelices.
4. Juan Luis de Arcaya y Varas.
5. Margarita Tadea de Arcaya y Varas, quien casó con Don Miguel Vargas Rocco.
6. Maria del Carmen de Arcaya y Varas, unida en matrimonio a Pedro Donoso y Gaete.
7. María de la Cruz de Arcaya de Varas
8. Maria Josefa de Arcaya y Varas.
9. María Mercedes de Arcaya y Varas, quien contrajo nupcias con Antonio de los Alamos, Abogado y Relator de la Real Audiencia de Santiago.
10. Miguel Andrés de Arcaya y Varas, quien recibio la orden del prebisteriado en 1761.
11. Petronila Cayetana de Arcaya y Varas.
12. Rosa de Arcaya y Varas.
Viudo, Juan Luis de Arcaya y Guendica, contrajo nuevo matrimonio con Doña Nicolosa Diez de Arteaga y fallecido en Santiago en septiembre de 1761.
Francisco de Arcaya y España, hijo del General Juan Luis de Arcaya y Guendica y Doña Juana de España Zarate y Velásquez Jiménez Menacho Roa casó, en 1778, con Manuela Victoria de Olivares y Uribe Varas, hija de Don José Alejandro de Olivares y Segovia y Doña Francisca de Borja Uribe Varas, sus hijos fueron:
1. José Manuel de Arcaya y Olivares, quien casó con Juana de Hidalgo y Brito, hija del Maestre de Campo Don José de Hidalgo y Doña María del Rosario de Brito, de este enlace nació Doña Antonia de Arcaya e Hidalgo quien contrajo nupcias con Don Joaquin del Fierro y teniendo como hijos a Don Miguel del Fierro de Arcaya y Doña Tadea Illanes del Fierro de Arcaya. Don José Manuel de Arcaya enviudó de Doña Juana de Hidalgo y volvió a casar con Doña María de Polanco y Tapia, hija de Don Matías de Polanco y Olivares y Doña Isabel de Tapia y Campos.
2. María Mercedes de Arcaya y Olivares.
Don Francisco de Arcaya y España enviudó de Doña Manuela Victoria de Olivares y contrajo segundas nupcias con Doña Buenaventura de Ortega y Olivares, hija de Don Diego de Ortega y Doña Agustina de Olivares.
Los Arcaya fueron grandes terratenientes en Chile, fundamentalmente en Santiago y sus alrededores, así vemos el nombre Arcaya en el barrio de Vitacura en Santiago y en las localidades aledañas de Pirque y Colina. El apellido prácticamente se extinguió en Chile debido a la falta de varones en la descendencia.