![]() |
Bodegas Fernández de Arcaya | |||
![]() |
+34 948 640 811 | |||
Catas de vinos |
En esta página presentamos otras catas de nuestros vinos:
Viña Perguita, tinto tinto roble 2012
(Guía Peñín de los Vinos de España 2014 [ISBN: 978 84 95203 95 3]):
(83 Color cereza intenso, borde anaranjado. Aroma especiado, fruta madura, reducción precoz. Boca correcto, taninos maduros.
Viña Perguita, tinto crianza 2010
(Guía Peñín de los Vinos de España 2014 [ISBN: 978 84 95203 95 3]):
(86) Color rubí, borde teja. Aroma fruta madura, balsámico, especiado, fina reducción. Boca potente, sabroso, especiado.
(Negocios en Navarra, Octubre de 2004. nº 153,
año XIV)
Color: Rubí
con tonos teja. Capa media alta.
Aroma:
De crianza, vainillas y algo frutales, con notas de madera.
Sabor: En boca es suave, fácil de
beber.
(Negocios en Navarra, Octubre de 2004. nº 153,
año XIV)
Color: Color cereza
con tonos de crianza.
Aroma: Aroma de
evolución, con fondo de especias. Notas de pimienta y vainilla.
Sabor: El paladar es complejo. Larga crianza con
taninos suaves.
(Negocios de Navarra, Año XVII, nº 186,
Octubre 2007)
Color: Rojo guinda con tonos teja.
Aroma: Mantiene su
habitual estilo discreto, agradablemente frutal y especiado.
En boca:
Elegancia y finura, taninos pulidos, frescor. Equilibrado y armónico.
Soberbio.
(D. José Peñín, Guia de los
vinos de España 2005)
Cereza granate, borde atejado. Aroma
intenso, con predominio de las notas de reducción (cuero, tabaco). Boca
sabroso, carnoso, suave, roble y fruta bien fundidos, buena expresión de
crianza tradicional.
(Negocios en Navarra, Octubre de 2003. nº 142,
año XIII)
Color: Rojo granate
de capa media-alta, con notas teja.
Aroma: Aromas frutales.
Sabor: En boca es ligero, suave.
(Revista de la Unión de Asociaciones
Españolas de Sumilleres. Nº 13. Otoño de 2003)
Visual: Rojo rubí con tonos teja, de capa
media.
Olfativo: Notas de crianza de
cuero viejo, tabaco y especias.
Gustativo: Suave, redondo, con notas de cacao y
buena estructura.
Maridaje: Pollo de
caserío al vino.
(elmundovino.com, catado el día 08/05/2003 por
D. Juan Manuel Bellver, D. Juancho Asenjo y D. Juan Manuel
Ibáñez)
Rubí granate de intensidad media-alta, con
un menisco marcadamente teja. Aroma de intensidad correcta, con recuerdos de
cuero viejo y armario cerrado. En boca es mas bien ligero, con acidez marcada,
prácticamente sin fruta y con un final muy corto.
(Mi Vino. Octubre de 2002. Nº 68)
Hay
cierta reducción, que se abre lentamente, aparecen aromas de fruta pasa;
es muy agradable en el paso de boca; un vino ya hecho, listo para beber gracias
a una buena evolución.
Catas de vinos tintos Fernández de Arcaya, reserva
2013 Bodegas Fernández de Arcaya, S.L.