![]() |
Bodegas Fernández de Arcaya | |||
![]() |
+34 948 640 811 | |||
Embotellado de nuestros vinos: |
Descripción del proceso
Embotellamos todos nuestros vinos con mucho esmero,
culminando de este modo el proceso de elaboración y en su caso, para los
tintos, crianza en barrica de roble.
Las botellas que utilizamos
habitualmente son de 75 cl. de capacidad, aunque la maquinaria que disponemos
para realizar el embotellado permite otros tipos de botellas, como es el caso
de las botellas de 3/8 l. o magnum de 1,5 l. Las botellas utilizadas son de
diferentes modelos (bordelesas, rhin...) y colores (verde, verde oscuro,
blanca...) en función del tipo de vino y de los gustos de nuestros
clientes.
Para evitar que el rosado deje algún sedimento
tartárico cuando se sirve frío en las copas, antes de ser
embotellado se enfría el vino a una temperatura entre cuatro y seis
grados bajo cero, ya que el vino se congela a una temperatura inferior a la del
agua al conterner alcohol, y se deja reposar durante unos cinco días y
posteriormente se filtra a través de placas de celulosa. Se trata de un
proceso físico con el que se logra un vino más limpio.
Delante
de la máquina embotelladora se dispone de una instalación de
microfiltración, formada por dos etapas, que utilizamos tanto con los
rosados como con los tintos para evitar que en el vino embotellado existan
bacterias, levaduras o microorganismos que puedan producir posteriores
refermentaciones.
Cada día que embotellamos un lote de nuestros
vinos, antes de comenzar los trabajos y al acabar el embotellado, se lava con
agua caliente el equipo de microfiltración y la embotelladora para
lograr una perfecta esterilización e higiene de los equipos.
Equipamiento
Equipo de frío para realizar las estabilizaciones tartáricas de nuestros vinos rosados.
La máquina embotelladora tiene una producción de 1.800 botellas por hora.
La máquina etiquetadora, que
utiliza etiquetas autoadhesivas, alcanza una producción de 2.000
botellas por hora. Esta máquina es capaz de colocar la etiqueta y
contraetiqueta en las botellas a diferentes alturas y para diferentes
diámetros de las botellas, permitiendo variedad de tamaños y
formas con ajustes muy simples. Asimismo, tiene la posibilidad de colocar una
segunda contraetiqueta o leyenda para lo que dispone de un tercer brazo de
etiquetado. Adicionalmente, en la máquina se ha montado un poste con un
cabezal de rulinas para el alisado de las cápsulas. La maquina
también permite la incorpación de un distribuidor
automático de cápsulas así como la de un brazo de
colocación de los collarines.
La máquina está
construida en acero inoxidable, montada sobre ruedas y con una cadena de
alimentación con guías regulables para los diferentes
díametros de botellas, mesa de acumulación y protecciones de
seguridad.
Esquema del proceso
En el siguiente esquema se representa el proceso de embotellado y etiquetado de nuestros vinos. En el mismo se puede apreciar que los vinos tintos de crianza y reserva, después de ser embotellados, reposan durante un largo periodo de tiempo antes de ser etiquetados y presentados a nuestros clientes:
Embotellado | ||
Depósito para realizar el coupage de los vinos antes de su embotellado | ![]() |
|
![]() |
||
Microfiltración en circuito cerrado con la embotelladora | ![]() |
|
![]() |
||
Máquina embotelladora | Embotellado de nuestros vinos | |
Los vinos jóvenes son etiquetados una vez embotellados y a continuación comercializados. Sin embargo los vinos de crianza y reserva reposan en nuestros botelleros durante meses antes de ser etiquetados y ofrecidos a nuestros clientes. Después de sufrir una oxidación en la barrica, los vinos tintos deben equilibrarse con la reducción que se produce en la botella antes de ser consumidos. A la magia de la barrica se le debe incorporar el arte de la crianza en botella. | ![]() |
![]() Botelleros para crianza en botella |
Las etiquetas utilizadas son diferentes en función del tipo de vino y de los gustos de nuestros clientes. En general, para los vinos rosados, tintos jóvenes y de crianza utilizamos un etiquetado más tradicional que hemos comprabado es bien aceptado por nuestros clientes. Sin embargo, para los vinos de reserva utilizamos una presentación más novedosa, consistente en un etiqueta ovalada con una fotografía del interior de la bodega y una leyenda con forma de concha, que sin duda han provocado gran interés, por encontarse la bodega en el histórico Camino de Santiago. | ![]() ![]() ![]() |
Etiquetaje de las embotellas de nuestros vinos. |
![]() |
||
Embalaje en estuches o cajas | ¡Ya están nuestros vinos para acompañar su mesa! |
Elaboración de vinos rosados y vinos tintos
2007 Bodegas Fernández de Arcaya