Bodegas
Fernández de Arcaya
+34 948 640 811
Nuestros vinos:
Compromiso de calidad turística
Año de adhesión: 2006. Estado: distinguido
En esta página presentamos una descripción de algunos de los vinos comercializados por nuestra bodega. Por otra parte, para cada uno de ellos se representa la etiqueta que se utiliza en su etiquetado. Asimismo, se presentan diferentes catas de cada vino así como los maridajes con otros alimentos.
Si usted desea una informacón detallada y precisa de los vinos y de las cosechas que actualmente se están comercializando por parte de la bodega contacte con nosotros. La información que aquí se presenta está orientada a presentar información general al consumidor sobre los vinos que puede encontrarse o que ha adquirido en la bodega, a través de un distribuidor o en hostelería. Asimismo, en el mercado, usted puede encontrar otros vinos y cosechas aunque aquí no se presenten, incluso diferentes etiquetajes para clientes.
![]() ![]() ![]() |
Fernández de Arcaya, reserva | ![]() |
Fernández de Arcaya, gran reserva |
![]() |
Viña Perguita, reserva | ![]() |
Viña Perguita crianza |
![]() |
Viña Perguita rosado | ||
![]() |
Vino Kosher | ![]() |
Viña Perguita, tinto roble |
Directorio
con las fichas PDF de los vinos.
Viña Perguita crianza
Variedades de uva:
Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Vinificación: La fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada, siguiendo las tradiciones enológicas y apoyadas por la más moderna tecnología.
Crianza en barricas de roble americano y
francés, de Allier, Nevers y Limousine, durante un año,
realizándose trasiegos intermedios para decantar el vino.
El vino fué embotellado, después de un laborioso proceso de filtrado y estabilización, en las intalaciones de la bodega, con mucho esmero.
Descripción
del producto: Es un vino moderno, de intenso color rubí muy limpio. Presenta un suave ribete teja debido a su crianza en barrica. Aromáticamente potente, con buena definición de los aromas frutales maduros, con la elegante combinación de las maderas muy limpias y definidas. En boca es goloso y potente, con armonía completa de sus matices. Ofrece una sensación sedosa que completa todo el paladar. Nota los matices de madera en perfecta combinación con la armonía frutal y bien especiada.
Temperatura de servicio:
16-18ºC.
Grado alcohólico: 13,5+-1
%.
Formato de botella: Bordelesa verde 75 cl/750 ml.
Estos últimos datos son aproximados y pueden variar.
Viña
Perguita, tinto roble
Variedades de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y
Merlot.
Vinificación en depósitos de acero inoxidable. Después de una breve maceración en frío, el mosto fermenta en contacto con los pellejos, a una temperatura controlada de 28ºC como máximo, con delicadaos remontados durante aproximadamente veinte (20) dís.
Gracias al prolongado contacto con los pellejos, el vino alcanza un buen equilibrio entre taninos, estructura y color. Los taninos son armoniosos y suficientes para una futura crianza en barrica y, posteriormente, en botellas.
Crianza mínima de cuatro (4) meses en barricas de roble francés y americano de doscientos veinticinco (225) litros de capacidad unitaria
Descripción Viña Perguita Tinto Roble se presenta con una excepcional finura del roble sobre la potente frutosidad del vino base. Su bouquet es muy agradable y envolvente con notas de especias y frutas maduras. Su finura se manifiesta del mismo modo en su apreciada carga tánica, muy envolvente y pulida. Nos sigue sorprendiendo por los matices de elegancia en la combinación de las elegantes maderas y armonía de las percepciones. Viña Perguita Tinto Roble es pleno, completo de sensaciones, con gran frescor. Sus finos taninos de combinaciÁn del roble brindan un retrogusto suave, largo y tremendamente.
La sensación en la cata es realmente placentera, que nos da la clara idea de permanencia de este gran vino en el tiempo.
Temperatura de servicio recomendada: 17ºC.
Grado alcohólico: 13% Vol. +-1.
Formato habitual de las botellas: botellas bordelesa verde 75 cl/750 ml.
Estos últimos datos son aproximados y pueden variar.
Viña Perguita rosado | ||
![]() |
Variedades de uva:
Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha. |
![]() |
Maridaje:
Pocos vinos profundizan
tanto en la salsa de tinta y las notas dulces de la calabaza y la zarzaparrilla
como los vinos rosados, cuestión muy verificada que alcanza su
excelencia cuando se trata de un viña Perguita Rosado. Muy recomendado
con carnes blancas, verduras gratinadas, pasta, arroces, setas ahumados, sopas,
cremas, charcutería, aves, tortillas, pimientos. Excelente para
acompañar embutidos, empanadas y platos de pasta italiana. Se armoniza
muy bien con las mejores recetas agridulces de la cocina
japonesa.
Otras recomendaciones de los expertos:
-
Ensaladas y vinagretas.
- Pasta con fondo de tomate y verduras.
- Pasta
al olio con orégano y mozarella.
- Pasta con salsas marineras y
acompañados de mejillones o sepia.
- Queso fresco.
- Un bonito
encebollado con pimientos y tomate.
- Pescados azules.
- Pollo al horno
aderezado con el zumo de un limón y hierbas aromáticas.
-
Paellas de mariscos y pescados.
- Pizza vegetariana
Viña Perguita blanco | ||
Variedades de uva:
Viura. |
![]() |
Vinos con la marca Fernández de Arcaya
Próximos vinos que se presentarán
Otros vinos de cosechas anteriores
2013 Bodegas Fernández de Arcaya S.L.