Bodegas
Fernández de Arcaya
+34 948 640 811
Naves de elaboración de nuestros
vinos:
En estas naves se realiza la fermentación de los vinos que elaboramos en
nuestra bodega. Se trata de una moderna instalación dotada de los medios
técnicos más actuales.
La capacidad total en los
depósitos es de más de 575.000 l.
Equipamiento
Depósitos
Todos los depósitos se han construido con chapa de acero inoxidable laminada en frío, con terminación 2B y calidades de acero AISI 304 y 316. Todas las soldaduras se han realizado en atmósfera inerte de gas argón, con laminación hidráulica de los cordones y posterior cepillado tanto interior como exterior. Una vez concluida la construcción de los depósitos se han decapado y pasivado. Todos los depósitos disponen de nivel con regleta de acero inoxidable, grifo de purga y tubo rígido de metacrilato así como un catavinos. En general, los depósitos están equipados con una tabuladura para salida de claros con válvula de mariposa NW40 y tapón ciego con cadena, otra tabuladura para salida de turbios también con válvula de mariposa NW40 y tapón ciego así como una puerta elíptica de 450x305 mm tipo hombre y boca circular superior de 500 mm de diámetro montada sobre una chimenea central del mismo diámetro. La boca inferior ha sido pensada para reducir el costo, al efectuar el vaciado de los hollejos, trabajando con la máxima seguridad. Finalmente, destacar que todos los depósitos están apoyados en patas para facilitar la limpieza a su alrededor.
En el año 1990 instalamos los
cuatro (4) primeros depósitos de fermentación de 12.500
l. de capacidad unitaria. Posteriormente, en el año 1992
incorporamos otros tres (3) depósitos adicionales. Finalmente en el
año 1998, completamos la instalación con uno (1) más. Por
tanto disponemos de ocho (8) depósitos de 12.500 l. de capacidad para
elaborar vinos.
La característica más destacada de estos
depósitos, novedad tecnológica en su tiempo, es que su boca
inferior, de aproximadamente 530x420 mm, ha sido colocada en posición
inferior para facilitar el vaciado de los hollejos trabajando, así
mismo, con la máxima seguridad. Adicionalmente, estos depósitos
disponen de un sencillo sistema de ducha por agua para poder enfriarlos durante
la fermentación.
Por otra parte, disponemos de dos (2) depósitos isotermos de 12.500 l. de capacidad cada uno de ellos, fabricados e incorporados a la bodega en el año 1998.
Asimismo, disponemos de catorce
(14) depósitos de fermentación de 25.000 l. de
capacidad, cada uno de ellos, incorporados a partir del año 2000. Los
cuatro (4) primeros depósitos de este tipo se fabricaron e instalaron en
el año 2000. Posteriormente se han incorporado depósitos
adicionales los años 2001 y 2002. Cabe destacar que estos
depósitos están equipados con un sistema de refrigeración
por camisa.
Adicionalmente, para realizar los coupages de los vinos
disponemos de otros dos (2) depósitos de 37.500 l.
incorporados a la bodega en el 1994. Su capacidad se calculó como
múltiplo de la capacidad de los depósitos de fermentación,
es decir, 3x12.500 l., 3/2x25.000.
Estos depósitos tienen fondos
cónicos, el inferior a 20º y el superior a 14º y están
apoyados en cinco patas más una central. La altura de las virolas, de
3.500 mm, también resulta estéticamente correcta.
Finalmente, disponemos de varios depósitos tipo siempre-llenos de varias capacidades.
Equipo de control de la temperatura de los vinos
Disponemos de un equipo intercambiador de calor para realizar un control exacto de la temperatura de los vinos, tanto durante su fermentación como durante todo el resto del año.
Otro equipamiento
La tolva de recepción de uva, las bombas de vendimia, bombas de trasiegos, los filtros y el resto del equipamiento están construidos todos ellos en acero inoxidable.
Elaboración de vinos rosados y vinos tintos
2009 Bodegas Fernández de Arcaya