Bodegas
Fernández de Arcaya
+34 948 640 811
Nuestras referencias en
prensa:
(Actualizado según podemos...)
En esta página relacionamos las reseñas
que los medios de comunicación han publicado sobre nosotros hasta la
fecha.
El listado no es exhaustivo ya que, como continuamente aparecen
referencias a nuestras viñas, bodega y vinos, no es posible registrarlas
todas como nos gustaría. Por tanto, si conoce otras referencias y nos
las comunica, las incluiremos
en el listado.
2013 - 2012 - 2001 - 2010 - 2009 - 2008 - 2007 - 2006 - 2005 - 2004 - 2003 - 2002 - 2001 - 2000 - 1999 - 1998 - 1997 - 1996 - 1995 - 1994 - 1993 - 1992
Tudeocio (Cultura y Turismo en Navarra - www.tudeocio.com) nº 56. Septiembre de 2013. Los vinos Kosher (Yoana Viela · Licenciada en enología)
Artículo sobre vino Kosher. Se cita el vino
Alate.
Mi vino - Vinum. Revista número 187. Julio-Agosto de 2013. Reportaje vinos Kosher (Alberto Bravo)
Artículo sobre el vino Kosher. Se cita el vino
Alate.
Musicata en Los Arcos (febrero de 2013)
En esta musicata, Pedro Bujanda y Fernando Sánchez tuvieron la compañía de treinta y cinco musicatadores que disfrutaron de los vinos de Bodegas Malón de Echaide y Bodegas Fernández de Arcaya, ambas de la localidad, y de su respectivo maridaje musical... bossa nova, calipso, funky y una balada.
http://www.musicata.es
Calle Mayor. Especial Navidad 2011-2012. Año XVIII.
Nº 475.
Puro vino
Redacción: María Puy Rodríguez Gómez y Raquel Mauleón Paternáin / Fotos: Raúl Vergarachea Garrués
Reportaje que presenta el vino Alate Kosher y hace memoria de la judería de Estella hasta la expulsión de los judios del Reino de Navarra decretada por los reyes Juan de Labret III y Catalina de Foix el año 1498.
Diario de
Navarra. 18 de Noviembre de 2009. "Una bodega de Los Arcos ha reintroducido el método sefartida de elabroación de vino. El preceso es muy similar al de los bodegueros judíos que fueron expulsados de Navarra a finales del siglo XV" (Martín Ruiz)
Se describen las caractarísticas de la viña y el método de elaboración de los vinos Kosher.
Asimismo, se reseña y se presenta una fotografía del vino Alate
Kosher con comentarios de D. Miguel Fernández de Arcaya.
Negocios de Navarra, Año XIX.
Número 208. Octubre 2009.
Se presenta una cata de los vinos junto con una fotografía de los mismos:
- Condesa de Garín, gran reserva 1994.
- Fernández de Arcaya, reserva 2001.
- Alate Kosher 2006
- Viña Perguita, crianza 2006.
- Viña Perguita, blanco 2008.
Boletín Club Cella Vinarium,
nº 6 - Junio de 2009. "Interesantes catas celebradas durante Mayo en Cella
Vinarium".
Se trata de un artículo sobre las
catas didácticas en inglés celebradas el 14 de Mayo de 2009 y que
fueron dirigidas por Mr. Frank Flanagan y D. Miguel Fernández de Arcaya
Martínez.
Diario de
Noticias. 3 de Mayo de 2009. Comarcas: "La gastronomía de Tierra
Estella, por todo lo alto" (I. Amatria)
Reseña
de prensa de la primera Jornada de Exaltación de la Gastronomía
de Tierra Estella celebrada en Estella-Lizarra. Se destaca que se
acercarón más de 2.000 personas. Se incluye el comentario de D.
Miguel Fernández de Arcaya Martínez: "Es una buena oportunidad
para que la gente conozca lo que hay en la región" y se presenta una
fotografía en la que D. Miguel Fernández de Arcaya
Martínez y Dña. Noelia Román Lizarraga están
sirviendo una copa del vino Alate
Kosher a un visitante.
China food - 01 de Diciembre de 2008.
Sección Western food.
Se trata de un
artículo escrito en chino en el que se cita nuestra bodega y se
presentan fotografías.
Negocios de Navarra, Año XVIII.
Número 198. Noviembre 2008. Página 57.
En la reseña dedicada al Salón del Vino Cella Vinarium,
celebrado el 15 de Noviembre de 2008, se cita nuestra bodega.
El Almanque nº 3335 -
Miércoles 19 de Noviembre de 2008 -
www.elalmanaque.com (D. José
Buitrago)
Se reseña el vino Alate kosher en la
sección Recetas de cocina internacional.
El Almanque nº 3334 - Martes 18 de
Noviembre de 2008 -
www.elalmanaque.com (D. José
Buitrago)
Se reseña el vino Viña
Perguita crianza 2004 en la sección Recetas de cocina
internacional.
El Almanque nº 3333 - Lunes 17 de
Noviembre de 2008 -
www.elalmanaque.com (D. José
Buitrago)
Se trata una reseña de la bodega y
del vino Fernández de Arcaya reserva 2001 en la sección
Gastronomía - Hostelería.
Negocios de Navarra, Año XVIII.
Número 197. Octubre 2008.
Se presenta una cata
de los vinos junto con una fotografía de los mismos:
-
Fernández de Arcaya, reserva
2001.
- Alate - kosher 2006
- Viña
Perguita, blanco 2007.
- Viña
Perguita, crianza 2005.
- Viña
Perguita, reserva 1997.
- Condesa de
Garín, gran reserva 1994.
Paraisos
and trips. Nº 8 · 2008 - Año II. Enología.
Denominación de Origen Navarra. (Dña. Asela Olea)
Se trata un artículo sobre la denominación de origen.
Asimismo se presentan cuatro vinos, entre ellos Fernández de Arcaya
reserva 2001.
Diario de Navarra. 20 de Septiembre de
2008. "Premio a la calidad en la ruta jacobea. Doce establecimientos de Tierra
Estella recibieron ayer el Manual de Buenas Prácticas, un distintivo
turístico"
Como se indica en el
artículo, el "manual de buenas prácticas" es un distintivo a
empresas del ámbito turístico situadas en la ruta jacobea. La
presidenta del consorcio Tierra Estella, Mirian Otxotorena, entregó el
reconocimiento en representación de la entidad gestora a Dña.
María Pilar Martínez Garín de Lazcano que lo
recibió en representación de la bodega.
Cigar
Ambassador. July/August 2008. Página 95. Bodegas Fernández de
Arcaya. (Idioma: chino)
Se trata de un extenso
artículo sobre la bodega publicado en la revista.Por otra parte, en la misma revista Dña Debra Meiburg
cita el vino Fernández de Arcaya,
reserva 1995 y da su opinión del mismo: "This fine Bourdeaux-style
wine is not the red party-grog of my Navarra memories; this is a wine worthy of
a once-powerful kigdom. In fact, I might buy a few bottles and go running with
the water buffalo on Lantau. Just for old time's sake." (Lantau es la isla más grande de Hong Kong. Su
extensión es de unos 146,38 Km2.)
Revista oficial de la
Unión de Asociaciones de Sumilleres. Número 30. Primavera de
2008. Vino Kosher. (Dña. Magarita Lozano)
Se
trata de un extenso artículo sobre la elaboración del vino
kosher.
Se explican las normas para obtener un vino kosher.
Se citan dos
ejemplos, uno de ellos el vino
Alate.
Número 128. Marzo de 2008. Vinos de Navarra - El Reino
de la diversidad. (D. Bartolomé Sánchez)
Se realiza una presentación de la Denominación de
Origen Navarra y se clasifican, a continuación, una serie de vinos de
dicha Denominación de Origen Navarra por subzonas.
En la
sección de la subzona Tierra Estella se identifica y se cata el vino
Fernández de Arcaya, reserva
2001.
Vinos y Restaurantes. Nº 64.
Diciembre de 2007 "Bodegas Fernández de Arcaya, herencia de
familia".Situados en Los Arcos, en el histórico Camino
de Santiago, esta bodega posee una personal visión del sector del vino
ya que según nos cuentan "el respeto a la tradición y a los
principios morales son los cimientos de nuestro futuro. Para nuestra familia
nacer en esta tierra donde el vino es mucho más que una tradición
no es solamente nacer, es ser portadores de una cultura transmitida y mejorada
durante más de 2.000 años, persona a persona, generación a
generación".
Bodegas Fernández de Arcaya representa el
espíritu innovador de una antigua familia plasmado en el sueño de
crear unos vinos modernos a partir de unas cepas decanas en las variedades
merlot o cabernet sauvignon. Las viñas de la bodega ocupan unas cien
hectáreas cultivadas en suelos calcáreo-arcillosos, en laderas de
450 m de altitud en la falsa de la Sierra de Codés, sobre el valle del
río Ebro, privilegio que se aprovecha con sabiduría, siguiendo el
principio de enología "la calidad del futuro vino nace en la
viña" y es por ello que sus vinos parten de viñedo propio. Ésto permite que en todo momento
sepan cómo han sido tratadas las uvas y la calidad que ofrecen. Tienen
muy en cuenta el rendimiento de cada cepa - que procuran que sea limitado para
aumentar la calidad -, la sanidad y ecología de las viñas.
Bodegas Fernández de Arcaya realiza una viticultura integral, tratando
la tierra como lo hacían sus abuelos pero con los medios actuales. La
mecanización les ayuda a entender más y mejor sus viñas,
que se vinificarán por separado para dar lugar a "un vino único y
específico de cada parcela".
Según esplican ellos mismos
"somos una bodega totalmente familiar y garantizamos un futuro donde el
objetivo principal es mantener la grandiosidad de los vinos sin hacer
concesión a las modas pasajeras, estableciendo lazos comerciales y de
permanente amistad con nustros clientes con el objetivo de mejorar día a
día".
Por otra parte, se citan y comentan los vinos más
reconocidos de sus enólogos Miguel Fernández de Arcaya y Noelia
Román:
- Condesa de Garín,
gran reserva 1994.
- Fernández de Arcaya, reserva
1995.
- Fernández de
Arcaya, reserva 2001.
- Alate
Kosher.
- Condesa de Garín, tinto.
La Etiqueta. Económico de vinos,
cervezas y espirituosos. Año XX · Nº 257 · Septiembre
· 2007. Reto para las empresas.
Se presenta la
actividad de elaboración de vinos kosher de Bodegas Fernández de
Arcaya. Se presenta el vino Alate.
www.bodegasyvinos.info. 12 de Septiembre de 2007. "VIII
Jornada Europea de la Cultura Judía. Eventos. Música y Vino en la
Aljama judía".Los días 1 y 2 de septiembre tuvo
lugar en Segovia la actividad cultural "Música y Vino en la Aljama
judía" dentro de la programación de la VIII JORNADA EUROPEA DE LA
CULTURA JUDÍA, que se celebra anualmente el primer domingo de
septiembre.
Para esta ocasión la Concejalía de Cultura y
Turismo programó un amplio elenco de actos entre el sábado y el
domingo, teniendo como principal novedad para este año una cata de vinos
kosher dirigida por Lola Núñez Pinto y acompañada de la
música antigua del grupo Algarabía.La actividad tuvo lugar en uno de los patios de la
antigua judería segoviana y su duración fue de algo más de
una hora y media, en la que los 150 asistentes de cada una de las sesiones del
sábado y el domingo pudieron disfrutar de la cata de seis vinos kosher
(entre ellos Alate Kosher 2003) guiados por las explicaciones amenas y precisas
de Lola Núñez y acompañados de la música del grupo
Algarabía que interpretó piezas de música antigua
relacionadas con el vino y piezas de música sefardí.
Todo el
acto tuvo un marcado carácter didáctico tanto desde el punto de
vista enológico como del etnológico. En el primer caso gracias a
la explicación del proceso de elaboración del vino kosher que
debe ser supervisado por un rabino siguiendo los preceptos judíos y debe
ser manipulado exclusivamente por judíos. En el segundo caso, por la
fuerte presencia del vino en la vida de los judíos desde su
circuncisión en la que se mojan los labios del recién nacido con
una gotas del vino bendecido para la ocasión, hasta sus grandes
festividades como el shabbat, la boda, el Pesaj ( Pascua Judía).
En
todo caso esta actividad tuvo un gran éxito de público y la
Concejalía de Cultura y Turismo de Segovia ya se está planteando
repetir y ampliar esta actividad en el futuro, dado el gran número de
personas que se quedaron sin poder asistir en esta ocasión.
Negocios de Navarra, Año
XVII. Número 186. Octubre 2007.
Se presenta
una cata de los vinos junto con una fotografía de los mismos:
-
Viña Perguita, blanco.
-
Viña Perguita, crianza 2002.
-
Fernández de Arcaya, reserva
2001.
- Viña Perguita, reserva
1997.
- Condesa de Garín, gran
reserva 1994.
Consorcio - Boletín informativo
del Consorcio Turístico de Tierra Estella. Octubre · Noviembre
· Diciembre de 2006. "Una ruta en el camino hacia la realidad. Un total
de catorce establecimientos asociados a nuestra entidad han obtenido el
distintivo de calidad SICTED".
El SICTED (Sistema
Integral de Calicada Turística Española en Destinos) es un
certificado de calidad que pretende avalar la calidad de los servicios en las
localidades por las que transcurre el Camino de Santiago. El Consorcio
Turístico de Tierra Estella es el ente gestor para aplicación de
los sistemas de calidad. Entre los catorce establecimientos han obtenido este
distintivo se encuentra Bodegas Fernández de Arcaya. La
Secretaría General de Turismo hará entrega de los certificados en
la próxima edición de FITUR. De vuelta a casa, los representates
del Consorcio Turístico de Tierra harán entregan de las placas y
diplomas a los catorce establecimientos, en un acto que tendrá lugar a
finales de febrero de 2007.
El reportaje incluye una entrevista a D. Miguel
Fernández de Arcaya Martínez, presentándolo en una
fotografía tomada en el despacho de la bodega.
Revista BIT del Colegio de Ingenieros de
Telecomunicación, nº 159. Octubre - Noviembre de 2006.
Sección "Ocio y +".
Autor: Sr. D. Manuel
Gamella.
Se explica qué es un vino kosher y se menciona el vino
Alate.
Diario de Navarra. 18 de Noviembre de
2006. "Los Arcos acogerá el capítulo de la cofradía del
vino, gracias a su tradición vinícola"
Se indica que se realizará una cata dirigida por el presidente
de la cofradía, D. Luis Fernández Olaverri, en la que
participarán los vinos Condesa de
Garín, gran reserva 1994 y Fernández de Arcaya reserva
2001.
Diario de Navarra. 05 de Octubre de
2006. "Medalla de plata para siete vinos con D.O. Navarra en el prestigio
Premio Internacional Mundus Vini"
Tintos
-
Bodegas Fernández de Arcaya, de Los Arcos, por sus vinos "Fernández de Arcaya Reserva Cabernet
Sauvignon 2001" y "Fernández
de Arcaya Reserva Cabernet Saugivnon 1995".
Diario de Navarra. 30 de Julio de 2006.
"La autovía A-12". Cartas de los lectores. Joaquín García
de Galdeano Remiro
En este artículo se valoran
las obras de la Autovía del Camino (A-12) que atraviesa el municipio de
Los Arcos. Se hace referencia a los viñedos de Fernández de
Arcaya en Carralerín.
Jüdische
Allegemeine
Se presenta una cata del vino Alate
Kosher 2003 realizada por Wladimir Struminski.
Guía de vinos de
Denominación de Origen Navarra. Consejo Regulador de la
Denominación de Origen Navarra, 2006 (9ª
edición).
Se presentan los datos generales de
la bodega.
Por otra parte se relacionan nuestras gamas de vinos: Condesa de
garín gran reserva, Fernández de Arcaya reserva, Viña
Perguita reserva, Viña Perguita crianza, Viña Perguita tinto,
rosado y blanco y Alate tinto.
Die Weine Spaniens
2005/06
Se presentan los vinos:
-
Fernández de Arcaya, reserva
1995
- Viña Perguita,
crianza 2000
- Alate -
kosher
Diario de Navarra. 26 de Noviembre de
2005. "Suplemento especial vinos"
Suplementeo
Especial vinos que acompaña la edición del periódico. En
la sección Bodegas de la DO Navarra se presentan los datos de contacto
de nuestra bodega y se presentan las gamas de vinos:
- Fernández de
Arcaya
- Condesa de Garín
- Viña Perguita.
Negocios de Navarra, Año XV. Número 164. Octubre
2005.
Se presenta una cata de los vinos junto con una
fotografía de los mismos:
- Condesa
de Garín, gran reserva 1994.
-
Fernández de Arcaya, reserva
1995.
- Viña Perguita, reserva
1997.
- Viña Perguita, crianza
2000.
- Viña Perguita,
joven.
Diario de Navarra. 05 de
Septiembre de 2005. "Casi 400 personas revivieron la época de la Tudela
Judía"
En este artículo se comenta la
jornada judía celebrada el día 3 de septiembre de 2005. Se indica
que se ha realizado una degustación de pinchos y postres
sefardíes así como vino kosher de una bodega de Los Arcos (Alate
Kosher 2003).
Diario de Navarra. 26 de Agosto de 2005.
"Tudela revivirá su pasado judío con visitas guiadas,
degustaciones y teatro"
En este artículo se
comenta la jornada judío a celebrar los días 3 y 4 de septiembre
de 2005. Se destaca que se realizará una degustación de pinchos
sefardíes en la plaza Yehuda Ha Levi, en la que se servirá vino
kosher (Alate Kosher 2003) de la bodega Fernández de Arcaya, y el postre
ganador del concruso sefardí, elaborado por una pastelería de
Jaén y compuesto por nueces, naranajas y especias.
Sibaritas (Guía
Peñín). Número 48. Junio-julio de 2005. Especial "Navarra
los nuevos protagonistas"
Se relaciona Bodegas
Fernández de Arcaya.
Diario de Navarra. 12 de Junio de 2005.
Peregrinación diocesana: "Visitar los lugares sagrados es un aliciente
muy especial para el creyente cristiano"
En este
artículo se comenta el viaje a Tierra Santa que ha realizado un grupo de
peregrinos navarros entre los que viajaba D. José Miguel Arellano Macua,
Párroco de Los Arcos, quien llevaba una caja de botellas de vino Alate
(Alate Kosher 2003). El artículo se acompaña de una
fotografía de una botella del vino Alate realziada por
Goñi.
Diario de Navarra. 11 de Junio de 2005.
Tierra Estella: "Los Arcos ofrece suelo industrial a Carmen Cervera para traer
alguna de sus fábricas"
En este
artículo se hace referencia a las empresas de Los Arcos,
destacándose el aumento de la actividad de Bodegas Fernández de
Arcaya.
Guía de vinos de
Denominación de Origen Navarra. Consejo Regulador de la
Denominación de Origen Navarra, 2005.
Se
presentan los datos generales de la bodega.
Por otra parte se relacionan
nuestras gamas de vinos: Fernández de Arcaya reserva, Viña
Perguita reserva, Viña Perguita crianza, Viña Perguita tinto,
rosado y blanco y Alate tinto.
Vinos y Restaurantes. Nº 34.
"Tempranillo. Protagista del viñedo español".
Se presenta una muestra de ochenta y un vinos elaborados partiendo de
uvas de la variedad tempranillo, en diferentes regiones de España. En la
primera página se presenta una fotografía y cata del
vino Kosher Alate de la cosecha
2003.
Lanza. Diario de La Mancha. 11 de Mayo
de 2005. Año LXII. N-umero 20.692. Suplemento especial de la feria
FENAVIN. "Una bodega navarra presenta su vino 'kosher', apto para los
judíos".
Se presenta la entrevista realizada
en la feria FENAVIN 2005 a Dña. Noelia Román, en la que explica
las características del vino
Kosher Alate de la cosecha 2003 elaborado con uva de la variedad
tempranillo.
Lanza. Diario de La Mancha. 10 de Mayo
de 2005. Año LXII. N-umero 20.691. Suplemento especial de la feria
FENAVIN
Una fotografía tomada por la
fotógrafa Dña. Clara Manzano, que se reproduce en la
contraportada del suplemento, presenta varias botellas de nuestros vinos junto
a varias copas de cata, entre las que se reconoce claramente la etiqueta del
vino Viña Perguita, Crianza 2000 - decantar.
Guía Peñín -
Spaniens weinführer nr. 1, 2005.José Peñín.
Über 10.500
präsentierte weine und mehr als 6.100 davon unabhängig bewertet:
-
Fernández de Arcaya, reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1995.
- Fernández de Arcaya, reserva
1996.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1997.
- Fernández de Arcaya, reserva 1998.
-
Fernández de Arcaya, reserva 1999.
- Viña Perguita, reserva
1996.
- Viña Perguita, crianza 1998.
- Viña Perguita,
crianza 1999.
- Viña Perguita, rosé 2003.
- Viña
Perguita, tinto joven 2003.
- Viña Perguita, weisswein
2003.
Anuario de los vinos 2005. Ediciones El
País
Se relacionan los siguientes vinos:
-
Condesa de Garín, Gran Reserva 1994.
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1995.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1996.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1997.
- Fernández de Arcaya, Reserva 1998.
- Viña
Perguita, Reserva 1996.
- Viña Perguita, Reserva 1997.
-
Viña Perguita, Crianza 1998.
- Viña Perguita, Crianza
1999.
- Viña Perguita, rosado.
- Viña Perguita, tinto.
-
Alate, Kosher 2003.
Deia. Bodegas de Euskal Herria.
Ficha nº 83
Coordinador: D. Mikel
Zeberio.
Fotografía:
La ficha describe el origen de la bodega,
las instalaciones y el viñedo.
El texto está
acompañado de varias fotografías de la bodega: exterior, sala de
catas, nave de depósitos, nave de barricas y botelleros. Asimismo,
reproduce una fotografía, realizada en el interior de la bodega, de D.
Jesús Fernández de Arcaya Galdiano.
Finalmente, se reproducen
las etiquetas de los vinos que se describen:
-
Condesa de Garín, gran reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1994.
- Viña
Perguita, reserva 1997.
- Viña Perguita, crianza 2002.
Guía Peñín de los
Vinos de España, 2005.Autor: Sr. D. José Peñín.
Guía con
10.500 vinos reseñados y 6.110 vinos catados y puntuados por el autor,
entre los que se comentan nuestros vinos:
-
Fernández de Arcaya, reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1995.
- Fernández de Arcaya, reserva
1996.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1997.
- Fernández de Arcaya, reserva 1998.
-
Fernández de Arcaya, reserva 1999.
- Viña Perguita, reserva
1996.
- Viña Perguita, crianza 1998.
- Viña Perguita,
crianza 1999.
- Viña Perguita, rosado 2003.
- Viña
Perguita, tinto joven 2003.
- Viña Perguita, blanco 2003.
Diario de Noticias. 13 de Mayo de 2004.
Viticultura: "El reserva 1995 de Bodegas Fernández de Arcaya de Los
Arcos, medalla de oro de Radio Turismo"
Reseña
de prensa en la que se comunica que el vino
Fernández de Arcaya, Reserva
1995 ha recibido la medalla de oro en la cata organizada por Radio
Turismo.
Diario de Navarra. 12 de Mayo de 2004.
Tierra Estella: "El vino Fernández de Arcaya reserva 1995, entre los
mejores"
Reseña de prensa en la que se
comunica que el vino Fernández de
Arcaya, Reserva 1995 ha recibido la medalla de oro en la cata organizada
por Radio Turismo.
Diario de Navarra. 06 de Marzo de 2004.
"Suplemento Alimentaria 2004"
Se reseña que la
bodega Fernández de Arcaya participará en la próxima feria
Alimentaria de Barcelona en el pabellón Intervin.
Diario de Navarra. 15 de Febrero de
2004. "Alimentaria tendrá 96 firmas agroalimentarias
navarras"
Se reseña que la bodega
Fernández de Arcaya participará en la próxima feria
Alimentaria de Barcelona.
Diario de Noticias. 11 de Febrero de
2004. Sociedad: "Presentación de los vinos de la bodega Fernández
de Arcaya de Los Arcos en el restaurante Aralar"
Se
reseña la presentación de los vinos Viña Perguita rosados,
tinto joven, crianza y reserva así como de los vinos Fernández de
Arcaya reservas 1993 a 1999 en el restaurante Aralar de Pamplona
(Navarra).
Anuario de los vinos 2004. Ediciones El
País
Se relacionan los vinos:
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1995.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1996.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1997.
- Fernández de Arcaya, Reserva 1998.
- Viña
Perguita, Crianza 1999.
- Viña Perguita, rosado.
Diario de Navarra. 29 de Noviembre de
2003. Especial vinos
Reseña de la bodega en la
que se relacionan los vinos: Viña Perguita, Crianza 1999, Viña
Perguita, Rosado 2002 y Fernández de Arcaya, Reserva 1998.
Negocios de
Navarra, Año XIII. Número 142. Octubre 2003.
Se
presenta una cata de los vinos junto con una fotografía de los
mismos:
- Viña Perguita, reserva 1996.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1998.
- Viña Perguita, crianza 1999.
- Viña
Perguita, rosado 2002.
- Alate, tinto joven.
Revista oficial de la Unión de
Asociaciones Españolas de Sumilleres. Nº 13, otoño de
2003.
Dosssier de catas: tintos de Navarra
Se
realiza una cata del vino Viña Perguita, Reserva 1996.
Diario de Noticias. 25 de Junio de 2003.
Viticultura: "Fernández de Arcaya recibe la medalla de oro en la cata de
Radio Turismo"
Reseña de prensa en la que se
comunica que el vino Viña Perguita, Crianza 1999 ha recibido la medalla
de oro en la cata anual que organiza la emisora Radio Turismo.
Guía de vinos de
Denominación de Origen Navarra (6ª edición). Consejo
Regulador de la Denominación de Origen Navarra, 2003.
Se presentan los datos generales de la bodega.
Por otra parte se
relacionan nuestras gamas de vinos: Fernández de Arcaya reserva,
Viña Perguita reserva, Viña Perguita crianza, Viña
Perguita rosado y Alate.
Vinos de España. Catálogo
de bodegas 2003. El Mundo. 2003.
Se presentan los
datos generales de la bodega.
Por otra parte se relacionan nuestros vinos:
Fernández de Arcaya reserva
1994, Fernández de Arcaya reserva 1995, Fernández de Arcaya
reserva 1996, Fernández de Arcaya reserva 1997, Fernández de
Arcaya reserva 1998, Viña Perguita reserva 1996, Viña Perguita
crianza 1998 y Viña Perguita rosado 2002.
Diario de Navarra. Edición Tierra
Estella. 2003, número 32.438. Sábado 01 de marzo de
2003.
Se trata de un extenso reportaje de la merindad
de Tierra Estella en el que se presentan las bodegas y los vinos que se
producen.
Guía Peñín de los
Vinos de España, 2003.Autor: Sr. D. José Peñín.
Guía con
8.700 vinos reseñados y 4.800 vinos catados y puntuados por el autor,
entre los que se comentan nuestros vinos:
-
Fernández de Arcaya reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya reserva 1995.
- Fernández de Arcaya reserva
1996.
- Fernández de
Arcaya reserva 1997.
- Viña Perguita crianza 1998.
-
Viña Perguita crianza 1999.
- Viña Perguita rosado
2001.
El Diario de Ávila.
Suplemento La Revista de Ávila. Año VII, número 275.
Domingo 13 de enero de 2002.
Se presenta el vino
Viña Perguita, Crianza 1998 en la sección Delicatessen con una
cata.
Horeco. Número
185, Marzo de 2002.
Se presenta el vino
Fernández de Arcaya, Reserva
1997 con una cata. Asimismo se hace referencia a la nueva imagen de la
bodega, indicando que se presenta con una elegante etiqueta en negro y
oro.
El Diario de Ávila.
Suplemento La Revista de Ávila. Año VII, número 283.
Domingo 10 de marzo de 2002.
Se presenta el vino
Fernández de Arcaya, Reserva 1996 en
la sección Delicatessen con una cata.
Diario de Noticias. 17 de Junio de 2002.
"Viña Perguita, de los campos de Los Arcos hasta
Japón"
Reseña de prensa en la que se
comunica que el vino Viña Perguita, Crianza 1998, ha representado a los
vinos españoles en la feria Vinexpo de Japón.
ABC. Valle del Ebro. 28/06/02.
Número 103.
"Viña Perguita,
representó a España en la feria Vinexpo de Japón".
En
la reseña de prensa se recuerda que el vino Viña Perguita,
Crianza 1998 ha representado a los vinos españoles, elaborados con
tempranillo, en la feria Vinexpo celebrada el mes de junio, en
Japón.
Revista oficial de la Unión de
Asociaciones Españolas de Sumilleres. Nº 8, verano de
2002.
Cata de Vinos españoles en alza
(II)
Se realiza una cata del vino Fernández de Arcaya, Reserva
1994.
Diario de Noticias. 27 de Agosto de
2002.
Artículo en que se presenta el premio
recibido por el el vino Fernández
de Arcaya, Reserva 1994 en el concurso internacional Selections Mondiales
2002 organizado por la Société des alcools du Québec de
Montréal. El artículo incluye una reproducción de la
etiqueta del vino premiado.
Diario de Navarra. 27 de Agosto de
2002.
Artículo en que se presenta el premio
recibido por el el vino Fernández
de Arcaya, Reserva 1994 en el concurso internacional Selections Mondiales
2002 organizado por la Société des alcools du Québec de
Montréal. El artículo incluye una fotografía.
Mi vino. Vinos de Navarra. Más
allá del rosado. Octubre de 2002. Número 68.
Se
presentan las catas y fotografías de dos reservas de nuestra
bodega:
- Fernández de Arcaya,
reserva 1994.
- Viña Perguita, reserva 1996
Anuario de los vinos 2003. Ediciones El
País
Se relacionan los vinos:
- Viña
perguita, rosado.
- Viña
Perguita, Crianza 1998.
- Viña Perguita, Crianza 1999.
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1995.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1996.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1997.
Guía de vinos BMW 2002 -
Las mejores bodegas españolas
Se presenta la bodega y sus datos
generales.
Por otra parte se relacionan los vinos:
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1993.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1994.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1995.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1996.
- Viña Perguita, Crianza 1997.
-
Viña Perguita, Crianza 1998.
- Viña perguita, rosado
2000.
Guía Peñín de los
Vinos de España, 2002.
Autor: Sr. D.
José Peñín.
Guía con 8.000 marcas
reseñadas y 4.600 vinos puntuados por el autor, entre los que se
comentan nuestros vinos:
- Viña Perguita crianza 1998.
-
Fernández de Arcaya reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya reserva 1995.
- Fernández de
Arcaya reserva 1996.
- Fernández de
Arcaya reserva 1997.
Anuario de los vinos 2002. Ediciones El
PaísSe relacionan los vinos:
-
Viña perguita, rosado 2000.
- Viña Perguita, Crianza 1997 y
1998.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1993.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1994.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1995.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1996.
- Alate, Tinto joven.
Por otra parte se
comentan los vinos y con detalle la evolución de los reservas para los
que se indica que aguantarán bién varios años.
Guía de Vinos Gourmets.
Edición 2001.
Incluye una reseña de
nuestros vinos Viña Perguita, rosado 1999,
Fernández de Arcaya, Reserva
1995 y Viña Perguita, crianza 1997.
Guía de vinos BMW - Las
mejores bodegas españolas
Se presenta la
bodega y sus datos generales.
Por otra parte se relacionan los vinos:
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1993.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1994.
- Fernández de Arcaya, Reserva
1995.
- Viña Perguita, Crianza 1997.
- Viña perguita,
rosado 1999.
Diario de Navarra. 22 de enero de
2000
En la sección de gastronomía Ana
Irurita realiza una cata de nuestros vinos Viña Perguita, Crianza y
Fernández de Arcaya, Reserva 1993.
Diario de Navarra. 9 de diciembre de
2000. Gastronomía.
En la sección de
gastronomía Ana Irurita realiza una cata de nuestro vino Viña
Perguita, crianza 1997.
Anuario de los vinos 2001.
Ediciones El País
Se presenta la bodega y sus datos
generales.
Por otra parte se relacionan los vinos:
- Viña
perguita, rosado 1999.
- Viña Perguita, Crianza 1997.
-
Fernández de Arcaya, Reserva 1993.
-
Fernández de Arcaya, Reserva
1994.
- Fernández de
Arcaya, Reserva 1995.
- Alate, Tinto joven.
Mad & Bolig Magasinet. Nº 4, 14.8.2000-20.9.2000. Editorial Aller Magasiner (Dinamarca)
Se presenta una cata y fotografía de nuestro vino
Viña Perguita crianza 1997:
Ukompliceret, lidt fed rødvin med
en ret god smag, som mange vil kunne lide. Men den skal have luft for at folde
sig ud. Selv om panelet egentlig godt kunne lide den, blev det dog alligevel
ikke til mere end to stjerner.
(Vino, no complicado, un poco carnoso, con un
sabor bastante bueno que gustará a mucha gente, pero necesita aire para
abrirse. Aunque al comité de cata le gustaba el vino, no obstante obtuvo
solo dos estrellas.)
Negocios de Navarra, Año X. Número 110.
Noviembre 2000.
Se presenta una cata de los vinos
junto con una fotografía de los mismos:
(1)
Fernández de Arcaya, reserva
1995.
(2) Viña Perguita, rosado 2000.
(3) Viña
Perguita, crianza 1997.
El Suplemento Semanal. 10 de enero de
1999. Número 585.
Se presenta nuestra bodega
en un relación de bodegas de Navarra
Calle Mayor. 1999. Año VIII.
Nº 160. Del 28 de enero al 10 de febrero.
En Los Arcos volvió la
lluvia de panes por San Vicente
Texto: M.M. / Fotos: C.M.
Reportaje en que se describe la fiesta de San Vicente, el día
22 de enero, que en esta ocasión repartió 200 barras de pan y 420
botellas de vino tinto, estas últimas pertenecientes a nuestra
bodega.
Mi vino. Tintos de crianza,
Navarra en rojo. Marzo de 1999. Número 29.
Se
presenta nuestro vino Viña perguita, crianza 1995.
Variedades de uva:
Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Cata: De color rojo cereza-rubí con
alguna nota teja. Posee el buqué de crianza de los vinos
clásicos, con recuerdos de compota de frutas. Es sabroso, con un paso de
boca cálido y tiene un beber agradable.
Vino (Wine, Vin, Wein). Nº 19,
septiembre 1999. Navarra, tierra de tintos
Incluye un
reportaje de la bodega, con una fotografía de la sala de
barricas.
Por otra parte se presenta el vino Viña Perguita rosado en una selección de diez vinos representativos de Navarra.
Diario de Navarra, 17 diciembre 1999.
Especial vinos
Relación de bodegas de la D. O.
Navarra.
Se presentan datos generales de la bodega así
como los vinos:
- Viña Perguita, rosado 1999.
- Fernández
de Arcaya, reserva 1992.
- Fernández de Arcaya, reserva 1993
-
Fernández de Arcaya, reserva 1994
El Mundo. 1997. "Vinos de España,
1998".
Se presentan los datos generales de la bodega,
instalaciones de vinificación y crianza, viñedos y
comercialización.
Por otra parte se relacionan nuestros vinos:
Viña Perguita rosado, Viña Perguita crianza, Viña Perguita
reserva 1991, Fernández de Arcaya reserva 1992, Fernández de
Arcaya reserva 1993 y Fernández
de Arcaya reserva 1994.
Guía Peñín de los
Vinos de España, 1998.
Autor: Sr. D.
José Peñín.
Guía con cerca de 6.000 marcas y
2.800 vinos catados por el autor.
Se catan nuestros vinos Viña
Perguita crianza 1992, Viña Perguita reserva 1991 y Fernández de
Arcaya reserva 1992.
Category. Nº 17 Octubre
1998.
Listado de vinos de todas las denominaciones de
origen. Se relacionan nuestros vinos Viña Perguita rosado 1997,
Viña Perguita crianza 1997, Viña Perguita reserva 1991 y
Fernández de Arcaya reserva 1993.
Negocios de Navarra, Año 9.
Número 88. Noviembre 1998.
Se presenta una
cata de los vinos junto con una fotografía de cada una de las
botellas:
- Viña Perguita, rosado 1997.
- Viña Perguita,
crianza 1994.
- Viña Perguita, reserva 1991.
- Fernández de
Arcaya, reserva 1993.
Guía Peñín de los
Vinos de España, edición 1997.
Autor:
Sr. D. José Peñín.
Breve descripción de la
bodega y reseña de nuestros vinos Viña Perguita rosado 1995,
Viña Perguita crianza 1992, Viña Perguita reserva 1991 y
Fernández de Arcaya reserva 1992.
XII Guía de Vinos Gourmets.
Edición 1997.
Director: Sr. D. Francisco
López Canís.
Incluye una reseña de nuestros vinos
Viña Perguita rosado 1995, Fernández de Arcaya reserva 1992,
Viña Perguita crianza 1992 y Viña Perguita reserva
1991.
La Guía de Oro de los Vinos de
España, 1997.
Autor: Sr. D. Andrés
Proensa.
Se presenta la bodega como un ejemplo adelantado de
renovación de explotación familiar y puesta al día de
viñedo. Se analiza en detalle nuestro vino Fernández de Arcaya
reserva 1992.
Anuario de los vinos de España,
1997. Diciembre de 1996
Dirigido por: Sra.
Dña. Pilar Molestina y Sr. D. Javier Rueda.
Relación de
bodegas y vinos elaborados en España clasificados por Denominaciones de
Origen.
Category. Nº 8 Mayo 1997. Cata
de rosados de Navarra.
Se analiza nuestro vino joven
Viña Perguita, rosado 1996:
Color rosa franbuesa con reflejos
anaranjados. Aromas de intensidad media con presencia de tonos de frutas rojas.
Ligero y suave en el paso de boca.
El Mundo. Junio 1997. "Vinos de
España, Catalogo de Bodegas de 1997".
Se
presentan datos del viñedo y de la bodega, así como una
relación de las marcas comerciales de nuestros vinos.
El Diario Vasco. 3 de Junio de 1997.
"Donosti, la tentación".
Se cita la
Asociación turística de Los
Arcos y los vinos Viña Perguita.
Diario de Navarra. 11 de Agosto de 1997.
"Numerosos visitantes de Tierra Estella en la I Feria Agroturista de Los
Arcos".
Autor: Sr. D. José de
Astería.
Se cita nuestra bodega en el artículo dedicado a la
Feria Agroturista de Los Arcos.
Negocios de Navarra. Año 8 -
Número 77 - Noviembre de 1997.
Cata de
vinos:Viña Perguita, rosado 1996
Tempranillo,
Cabernet Sauvignon y Garnacha.
Color: Frambuesa, limpio y
brillante.
Aroma: Afrutado e intenso.
Boca: Fresco, muy bien
estructurado.Viña perguita, reserva
1991
Uvas: tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Color: Rojo cereza con
tonos teja.
Aroma: compeljo.
Boca: Sabroso con largos
retronasales.Fernández de Arcaya,
reserva 1992
Uvas: Caberbet sauvignon.
Color: Rojo con irisaciones
teja.
Aroma: Fresco y amplio
Boca: redondo con larga
permanencia
Diario de Navarra. 17 de diciembre de
1997. "Especial vinos".
Texto:
Redacción.
En el suplemento se presenta la relación de bodegas
de Navarra.
En nuestro caso se incluyen datos de nuestro viñedo,
producción, características y descripción de la
bodega.
Se citan nuestros vinos Viña Perguita rosado, Viña
Perguita crianza, Viña Perguita reserva 1991 y Fernández de
Arcaya reserva 1993.
En el mismo suplemento hay un artículo
títulado: "Pocos vinos navarros en Internet". (Autora: Dña.
Adriana Menéndez)
En este artículo se indica que las
páginas WEB de nuestra bodega son muy completas, se explica todo el
proceso de producción de los vinos y que además se presentaban
los vinos actuales y los próximos vinos en esa fecha.
El País. Anuario de los vinos de
España, 1998.
Relación de bodegas y
vinos elaborados en España clasificados por Denominaciones de
Origen.
La Guía de Oro de los Vinos de
España, 1996.
Autor: Sr. D. Andrés
Proensa.
Recorrido por todas las zonas vinícolas de España,
visitando las bodegas más importantes para conocer y disfrutar de los
mejores vinos.
El autor realiza una descripción de nuestra bodega,
comentando el origen de la misma, los viñedos propios y los vinos que se
elaboran. Se analiza en detalle nuestro vino Fernández de Arcaya reserva
1991.
Negocios de Navarra, año VII,
nº 14, febrero 1996. "Sector Agroalimentario".
Relación de empresas agroalimentarias de Navarra.
Colección de vinos y licores de
España.
Guía de los vinos de Aragón, Navarra y
Chacolis.
Editado por El País -
Aguilar.
Autores: Sra. Dña. María Isabel Mijares y Sr. D.
José Antonio Sáez Illorbe.
Se indica la ubicación de la
bodega, se relaciona el viñedo propio y se realiza una
descripción de las instalaciones. Se presentan las fichas
técnicas y se realizan las catas de nuestros vinos Viña Perguita
crianza 1991, Viña Perguita reserva 1991 y Fernández de Arcaya
reserva 1991. Además se reseñan otros vinos que se han producido
en nuestra bodega, como han sido nuestros Viña Perguita rosado 1994,
Viña Perguita tinto joven 1993, I Promoción de Ingenieros
Agrónomos, III Promoción Ingenieros de Telecomunicación
crianza 1990 y IV Promoción Ingenieros de Telecomunicación
crianza 1991.
La Voz del Sumiller, nº 7 -
año 3, mayo de 1996.
Amplio reportaje de
nuestra bodega en el que se realiza una descripción de la misma,
comentando su origen, los viñedos propios que la abastacen de uva y los
vinos que se elaboran. Se publican varias fotografías, entre ellas de
una botella de nuestro vino Fernández de Arcaya reserva 1992, otra de la
nave de elaboración de la bodega y finalmente varias de la vendimia en
nuestros viñedos. Así mismo, se incluyen las catas de nuestros
vinos Viña Perguita reserva 1991 y Fernández de Arcaya reserva
1992.
Revista BIT del Colegio de Ingenieros de
Telecomunicación, nº 98. Mayo - Junio de 1996. Sección BIT
recomienda - vinos.
Autor: Sr. D. Manuel
Gamella.
Se trata de un artículo en el que se realiza un comentario
sobre las aportaciones que podemos realizar los ingenieros de
telecomunicación no solo en nuestro campo si no en otras disciplinas,
pasando a comentar la iniciativa de bodega de los dos hermanos Fernández
de Arcaya. En el artículo se describe el origen de la bodega, se indican
los viñedos propios y se detallan las instalaciones de la bodega y los
vinos que se elaboran. Incluye varios comentarios de los vinos,
decantándose el autor por la mezcla de tempranillo y cabernet sauvignon.
Así mismo, se reproduce una etiqueta del vino Viña Perguita,
crianza. En el mismo artículo se explicaba una iniciativa de la empresa
francesa Bachus&Partners que ofrecía información en Internet
sobre vinos de Francia y EE.UU.
El Mundo, 20 de julio de 1996.
Sección pueblo a pueblo. "Tierra Estella".
Extenso artículo de dos páginas sobre el entorno de
Estella y del Camino de Santiago en esa zona en el que se publica una
reseña de la bodega, indicando que al cultivar únicamente uvas de
la zona, adquiere con exclusividad la indicación de Tierra Estella en la
etiqueta. Se citan nuestros vinos Fernández de Arcaya reserva 1992 y
Viña Perguita crianza.
Diario de Navarra, 4 de febrero de 1995.
"A las ferias de alimentación de Madrid y Bilbao acudirán 42
empresas navarras".
Periodista: D. P.
Fernández Larrea
En el articulo se presentan
las ferias Euroalimentación de Bilbao y el IX Salón Internacional
del Club de Gourmets de Madrid. Asimismo se relacionaban las empresas que
participarían en dichas ferias entre las que se encontraba, Bodegas
Fernández de Arcaya.
Diario de Navarra, 26 febrero 1995. "Una
familia vinculada con el vino", "Nuestro lanzamiento empieza
ahora".
Periodista: Srta. Mª Carmen
Garde.
Entrevista a D. Miguel Fernández de Arcaya en la que
éste indicaba que en el año 1995 comenzaba el lanzamiento real de
la bodega con la presentación de los primeros vinos de reserva.
Se
incluye una ficha técnica de la bodega y una cata, realizada por la
enóloga Ana Arazuri Irigaray, de nuestros vinos Fernández de
Arcaya reserva 1991, Viña Perguita reserva 1991, Viña Perguita
crianza 1990 y Viña Perguita tinto joven 1993.
Alforja, nº 197 del 31 de marzo de
1995. Novedades Euroalimentación'95.
Reseña de la presentación de nuestros vinos
Fernández de Arcaya reserva 1991 y Viña Perguita Reserva 1991 en
el sexto Salón de la Alimentación, Dietética,
Restauración y Equipamiento, Euroalimentación'95, celebrado del
día 21 al 26 de febrero de 1995 bajo la organización de la Feria
Internacional de Bilbao.
Horeco, nº 114 del 30 de abril
de 1995. Novedades Euroalimentación'95.
Reseña de la presentación de nuestros vinos
Fernández de Arcaya reserva 1991 y Viña Perguita Reserva 1991 en
el sexto Salón de la Alimentación, Dietética,
Restauración y Equipamiento, Euroalimentación'95, celebrado del
día 21 al 26 de febrero de 1995 bajo la organización de la Feria
Internacional de Bilbao.
Vitivinicultura, Año VI.
Número 5-6. Mayo - Junio 1995. "Elaboraciones de moda: vinos de
diseño - vinos de autor"
Autor: Sr. D.
Francisco del Castillo.
Se trata de un interesante artículo en el que
se ofrecen algunos comentarios sobre los llamados vinos de autor y/o vinos de
diseño, indicándose que se trata de elaboraciones que
están acaparando mayor cuota de mercado, describiendo así mismo
los trabajos que se están realizando en las diferentes Denominaciones de
Origen en España, dándose algunos ejemplos. En el artículo
se dice: "... y también los prometedores y bien elaborados Reservas de
Fernández de Arcaya, con excelente madera pero de momento faltos de
botella."
Guía Completa de los Vinos de la
D. O. Navarra. Mayo 1995.
Editado por Nuevas
Guías Editorial.
Incluye una presentación de la bodega y los
datos de la misma. Asimismo se indican las variedades para cada uno de los
vinos que se elaboran, entre otros Viña Perguita - Crianzas 1990 y 1991
así como Reserva 1991 - y Fernández de Arcaya - Reserva 1991
-.
Negocios de Navarra, Año 6.
Número 32. Julio - Agosto 1995. "Reportaje: Fernández de Arcaya -
Vino en familia."
Autora: Sra. Dña. Lola
Cabasés.
Reportaje publicado en la revista, dedicada al mundo
empresarial de Navarra, en el que se realiza una presentación de la
nueva bodega. En el mismo se aporta una gran cantidad de información
sobre el viñedo, características de las instalaciones, barricas,
botellero...
Se incluye una ficha y la cata de nuestros vinos Viña
Perguita reserva 1991 y Fernández de Arcaya reserva 1991.
Cocina Semanal, Número 124. 4 al
10 de septiembre de 1995.
Sección saber
comprar: "Nueva bodega."
Autora: Sra. Dña. Pilar M.
Arango.
Reseña de la bodega, completada con la relación de las
diferentes marcas y tipos de vino que se comercializan.
Vitivinicultura, Año VI.
Número 9-10. Septiembre - Octubre 1995. "Presentación de Bodegas
Fernández de Arcaya". Sección: Noticias.
Reseña de la bodega para indicar que en el Salón
Internacional del Club de Gourmets celebrado en Madrid se ha presentado la
nueva bodega. En la misma se detalla el viñedo propio y se indica que
vinos se elaboran. Se hace especial incidencia en la presentación de los
reservas, vestidos con etiquetas ovaladas que reproducen una fotografía
del interior de la bodega y una leyenda con forma de concha por encontrarse los
viñedos y la bodega en el histórico Camino de
Santiago.
Góndola octubre 1995. "Bodegas
Fernández de Arcaya".
Autora: Sra. Dña.
Elena Gómez.
Amplio reportaje de la bodega. Se incluye una
fotografía de nuestros vinos Viña Perguita crianza, Viña
Perguita reserva 1991 y Fernández de Arcaya reserva 1991.
Horeco, nº de marzo de
1995.
Se trata de una reseña de la
presentación de nuestro vino rosado cosecha 1995.
Alforja, nº del de marzo de
1995.
Se trata de una reseña de la
presentación de nuestro vino rosado cosecha 1995.
Revista ciudadano, octubre 1995. "La
reválida de una zona".
Autor: Sr. D.
Andrés Proensa.
Cata a catorce de vinos de reserva de la
denominación de origen Navarra, realizada por: D. José Serrano,
D. Enrique Calduch, D. Bartolomé Sánchez, D. Jesús Flores
y D. Andrés Proensa.
Se analizan nuestros vinos Viña Perguita
reserva 1991 y Fernández de Arcaya reserva 1991.
Diario de Navarra, 19 de diciembre
1995. Suplemento Vinos Navarros.
Extra del
periódico de 68 páginas con varios artículos relacionados
con el mundo del vino en Navarra, junto con una relación de las bodegas
de crianza y embotelladoras de Navarra de las denominaciones de origen Navarra
y Rioja. Se presentan los datos de nuestra bodega y se relacionan los vinos
Viña Perguita rosado 1995, Viña Perguita crianza 1992,
Viña Perguita reserva 1991 y Fernández de Arcaya reserva 1991. De
los dos últimos se presenta su cata. Además en uno de los
artículos se cita el vino Fernández de Arcaya, reserva 1991 como
un varietal de cabernet.
Anuario de los vinos de España,
1996.
Relación de bodegas y vinos elaborados
en España clasificados por Denominaciones de Origen. Además se
incluyen breves descripciones de las bodegas.
Horeco, nº 122, 31 de diciembre de
1995. "Viña Perguita Rosado 1995".
Reseña de la nueva añada de nuestro rosado.
Guía Peñín de los
Vinos de España, 1995-1996.
Autor: Sr. D.
José Peñín.
Guía con cerca de 5.000 marcas y
1.600 vinos catados por el autor. Se incluye una breve descripción de la
bodega y una reseña de nuestros vinos Fernández de Arcaya reserva
1991, Ingenieros agrónomos crianza 1991, Viña Perguita joven
1993, Viña Perguita crianza 1991 y Viña Perguita reserva
1991.
Guía Peñín de los
300 mejores Vinos de España, 1995-1996.
Autor:
Sr. D. José Peñín.
Reseña de nuestro vino
Viña Perguita reserva 1991.
Diario de Navarra, 2 marzo 1994.
Suplemento Alimentaria 94 (Barcelona).
Se trata de
una relación de bodegas de crianza de la D. O. Navarra.
En nuestro
caso se presenta una etiqueta y datos básicos de la bodega.
Horeco, nº 99-100, 31 de enero de
1994. "Viña Perguita Tinto Crianza 1990".
Se
trata de una presentación como novedad para la revista, al tratarse del
primer vino de crianza de la bodega.
Alforja, nº 184, 28 de febrero
de1994. "Viña Perguita Tinto Crianza 1990, de la D.O.
Navarra".
Se trata de una referencia de la novedad
para la revista.
Diario de Noticias, 14 abril 1994.
"Vino, legado los ingenieros".
Autores: Sra.
Dña. Lola Cabasés y Sr. D. Juan Miguel Ochoa de Olza.
Se trata
de un artículo sobre el vino I Promoción Ingenieros
Agrónomosde la Universidad Pública de Navarra. Se indica que este
vino participó en el II Salón Internacional del Estudiante
celebrado durante los días 12-15 de abril de 1994 en
Córdoba.
Arrosadía, Boletín de la
Universidad Pública de Navarra, mayo 1994. "La UPNa, en el Salón
Internacional de Córdoba".
Artículo
sobre el II Salón Internacional del Estudiante celebrado durante los
días 12-15 de abril de 1994 en Córdoba. Aparece una
fotografía de los productos que la Universidad Pública de Navarra
presentó en el mismo, entre los que se encuentraba el vino I
Promoción Ingenieros Agrónomos. En el texto del artículo
se indica que "este último producto fue el que mayor éxito
cosechó".
El trastero de la Uni, mayo 1994. "El
trastero de la Uni estuvo en Córdoba".
Artículo sobre el II Salón Internacional del Estudiante
celebrado durante los días 12-15 de abril de 1994 en Córdoba.
Aparece una fotografía de los productos que la Universidad
Pública de Navarra presentó en el mismo, entre los que se
encuentra el vino I Promoción Ingenieros Agrónomos.
Alforja, nº 187, 31 de mayo de
1994. "Rosado Viña Perguita 1993".
Se trata de
una referencia de la novedad para la revista.
Anuario de Industrias Agroalimentarias
de Navarra 1993.
Publicación: Departamento de
Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Navarra.
Secretaría Técnica. Año 1994.
Elaboración:
Sección de industria y Comercialización Agraria. Sección
de Planificación: Negociado de estadística Agraria.
Horeco, nº 104, 30 de junio de
1994. "Rosado Viña Perguita 1993".
Se trata de
una referencia de la novedad para la revista.
Horeco, nº 105/106, 31 de julio/31
de agosto de 1994. "Alumnos de Navarra elaboran un crianza".
Noticia relativa al vino I Promoción Ingenieros
Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra. En el
artículo se indica que este proyecto corrió a cargo del alumno D.
Miguel Fernández de Arcaya.
El Correo Español - El Pueblo
Vasco, 24 septiembre 1994. "Viña Perguita 90: Incipiente y prometedora
bodega".
Autor: Sr. D. Rafael García
Santos.
Ficha de cata, en la sección de gastronomía, de
nuestro vino Viña Perguita tinto crianza 1990.
Anuario de Industrias Agroalimentarias
de Navarra 1994.
Publicación: Departamento de
Agricultura, Ganadería y Promoción Rural del Gobierno de Navarra.
Secretaría Técnica. Año 1995.
Elaboración:
Sección de industria y Comercialización Agraria. Sección
de Planificación: Negociado de estadística Agraria.
Anuario de los vinos de España,
1995.
Este es el primer anuario de la serie publicada
por Ediciones El País.
Relación de bodegas y vinos de
España, clasificados por Denominaciones de Origen. En la misma se
incluyen breves descripciones de las bodegas.
Se cita nuestra bodega y se
referencian nuestros vinos
Diario de Navarra, 14 febrero 1993.
"Fernández de Arcaya, una sorpresa en Los Arcos".
Autor: Sr. D. José María Esparza.
Se trata de una
entrevista a D. Jesús Fernández de Arcaya, en la que se presenta
la bodega.
Diario de Navarra, 16 diciembre 1993.
Extra de vino.
Relación de bodegas de crianza
de la D. O. Navarra, en la que se realiza una presentación de cada una
de ellas, se indican los viñedos propios y se destacan las barricas.
Asimismo se presentan los vinos, en nuestro caso:
- Viña Perguita,
tinto joven varietal de tempranillo.
- Viña Perguita, tinto joven
coupage tempranillo y cabernet.
- Viña Perguita, crianza.
-
Fernández de Arcaya, reserva 1991 (aún sin comercializar).
Diario de Navarra, 19 diciembre 1993.
"Una cata a tintos".
Cata realizada a nueve vinos
tintos navarros por la enóloga Ana Arazuri Irigaray, entre los que se
analiza nuestro Viña Perguita tinto joven 1990.
Vino y Gastronomía, noviembre
1992. "Armonía: Codornices estofadas con tintos".
Autor: Sr. D. Eduardo Lizarazo.
Se trata de una selección
de seis vinos tintos, para acompañar al plato, entre los que se incluye
nuestro Viña Perguita tinto joven 1990.
2013. Bodegas Fernández de Arcaya